

- Total de Trofeos: 40 (34+6)
- Trofeos campaña: 40
- Trofeos multijugador: 0 (Plus no necesario).
- Trofeos que se pueden perder: Casi todos.
- DLC's necesarios: Sí.
- Dificultad de los Trofeos: 8/10
- Duración Estimada: (+ 80 horas)

CONSEJOS GENERALES
Para conseguir el platino necesitamos mínimo 3 partidas completas puesto que hay diferentes finales a los que podemos optar y todos ellos tienen sus trofeos correspondientes. Este juego dispone, únicamente, de guardado automático por lo que no podemos acceder a puntos anteriores de guardado (de forma natural). ¿Es posible conseguir el platino en 1 sola partida? La respuesta es sí, pero necesitaremos realizar un guardado (o varios, pero con uno nos vale) en un momento concreto de la historia (punto de no retorno) en un "usb" para poder acceder a diferentes puntos y tener así acceso a los diferentes trofeos perdibles de los que dispone el juego.
Yo me considero un neófito en el subgénero que muchos apodan "Soulsborne" (no había jugado nunca a algo parecido). Estamos hablando de un juego que no te explica nada y que no es, digámoslo así, especialmente fácil. Al principio es normal sentirse totalmente desbordado por los acontecimientos y estar un poco perdido. Esto no es necesariamente malo, pero eso sí, dominarlo conlleva su tiempo (es algo a valorar), ya que si comenzamos desde 0 en el subgénero la curva de aprendizaje es importante. Hay muchas zonas ocultas y seguro que os surgen dudas de si tirar primero por un lado o por por otro, así que os voy a mostrar una guía de recorrido con mis recomendaciones personales: Guía de recorrido.
Tenemos 2 opciones principalmente para elegir y ya vosotros elegís aquella que encaje mejor en vuestros planes o la opción que más os guste. La estructuración de la partidas, según mi recomendación personal, quedaría de la siguiente forma:
A 1 Partida
Comenzamos una partida sin fijarnos absolutamente en nada más que en disfrutar hasta que lleguemos al punto clave de no retorno que llamaremos " Enlace de trofeos perdibles". Este punto de no retorno sería: una vez eliminemos al jefe llamado Nodriza de Mergo, viajaremos al sueño del cazador y notaremos que todo está en llamas. En este momento tenemos que salir del juego y hacer un respaldo de nuestra partida guardada en un usb (muy importante hacerlo correctamente). De esta forma tendremos el "Enlace de trofeos perdibles" disponible para realizar todo aquello que nos falte e ir así a una única partida. Si por ejemplo nos pasamos el juego y nos quedan "X" trofeos perdibles pues simplemente reestablecemos la partida del usb y volvemos a ese punto para conseguir todo aquello que nos falte.
A + de 1 Partida
Ir a más de 1 partida es una opción muy recomendable porque los enfrentamientos con los jefes no se pueden repetir y volver a realizar una partida para volver a disfrutar de esos momentos es muy satisfactorio y, como digo, altamente recomendable. Si queremos ir a + de 1 partida pues poco hay que decir. Podéis pasaros vuestra primera partida sin fijaros en nada y a partir de la segunda partida ya en Nueva Partida + buscar todo aquello que os falte mediante guía. Si no queréis tener que ir a + de 2 partidas, puesto que hay 3 finales diferentes, tendréis que realizar el guardado en el usb como os explico en el punto anterior.
La información referente a cada Trofeo irá en su apartado correspondiente (incluido el DLC).

Descripción: el primer enemigo que nos da una gema es el grandullón del hacha que hay en la zona al lado del cementerio cuando salimos de la clínica de Iosefka (al comienzo tenemos que dar un pequeño rodeo para llegar hasta él).
Pd: no debéis preocuparos porque durante la historia, así como en las mazmorras de cáliz, muchos enemigos os darán gemas sangrientas. Os saltará sin daros cuenta.
Pd: no debéis preocuparos porque durante la historia, así como en las mazmorras de cáliz, muchos enemigos os darán gemas sangrientas. Os saltará sin daros cuenta.

Descripción: la Bestia Clérigo es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el gran puente que hay en Yharnam Central. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: el Padre Gascoigne es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:
Descripción: la Bestia sedienta de sangre es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Viejo Yharnam. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: se consigue de forma automática al conseguir el Trofeo "Bestia sedienta de sangre".


Descripción: el antiguo taller se encuentra oculto en la parte baja de la zona del Taller de la Iglesia de la Sanación. A esta zona se accede por la puerta que hay en Distrito de la catedral (se abre después de matar a la bestia sedienta de sangre).
Videoguía:


Descripción: la bruja de Hemwick es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Paso del osario de Hemwick. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: las runas son un tipo de objeto que nos concede efectos adicionales y que podemos encontrar por múltiples zonas. Os saltará sin daros cuenta.


Descripción: la Bestia oscura Paarl es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Ya'hargul, la aldea invisible (1ª visita). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Vicaria Amelia es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra ella y vencerla para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Sombra de Yharnam es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra ellos (son 3) y vencerlos para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlos sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Rom es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra ella y vencerla para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: tenemos 2 formas de acceder al Aula de Conferencias, aunque una de ellas forma parte de la historia, es decir nos saltará sin darnos cuenta.
Videoguía:


Descripción: Amygdala es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Frontera de la pesadilla. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: se consigue de forma automática al conseguir el Trofeo "Amygdala".


Descripción: Cainhurst es una zona opcional a la que podremos viajar siempre que reunamos ciertos requisitos. En primer lugar necesitamos el objeto: Convocatoria de Cainhurst que se encuentra en la Clínica de Iosefka. Después de esto, tendremos que dirigirnos hacia el monolito que hay casi al final de la zona Paso del osario de Hemwick (antes de llegar a la bruja) donde hay 2 grandullones con hachas.
Videoguía:


Descripción: Mártir Logarius es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Cainhurst. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: el Coro se encuentra en la parte alta de la zona del Taller de la Iglesia de la Sanación. A esta zona se accede por la puerta que hay en Distrito de la catedral (se abre después de matar a la bestia sedienta de sangre). Para acceder a esta zona necesitamos la llave que se encuentra en Yahar'gul, la Aldea Invisible (2ª visita).
Videoguía:


Descripción: el Emisario Celestial es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos a la la zona de Distrito de la Catedral Superior. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: durante la campaña vamos a poder conseguir unas cuantas e incluso algunos jefes nos darán alguna al derrotarlos, así que no hay que preocuparse. Nos saltará sin darnos cuenta.


Descripción: Ebrietas es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos hasta el final de la zona de Distrito de la Catedral Superior. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: se consigue de forma automática al conseguir el Trofeo "Ebrietas, hija del cosmos".


Descripción: El renacido es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra el y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Micolash es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra el y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: las herramientas de cazador hacen referencia a una serie de objetos arcanos que podemos encontrar por diferentes zonas. Hay 9 en total y tenemos que encontrarlos todos en la misma partida:
- Hueso de viejo Cazador 00:37
- Rugido de bestia 2:43
- Concha de fantasma vacía 4:09
- Augurio de Ebrietas 5:27
- Regalo de mensajero 6:49
- Guantes de ejecutor 8:49
- Tonitrus pequeño 10:31
- Una llamada del más allá 12:12
- Campana del coro 13:33
Videoguía:


Descripción: tenemos que mejorar un arma hasta el nivel +10. A medida que vamos avanzando iremos recogiendo una serie de objetos llamados piedras de sangre que nos permitirán subir nuestras armas de nivel. Tenemos 4 tipos de piedras de sangre y las necesitamos en la siguiente proporción:
- Fragmentos de piedra de sangre (nivel +1 = x3 | nivel +2 = x5 | nivel +3 = x8 | en total x16)
- Fragmentos gemelos de piedra de sangre (nivel +4 = x3 | nivel +5 = x5 | nivel +6 = x8 | en total x16)
- Bloque de piedra de sangre (nivel +7 = x3 | nivel +8 = x5 | nivel +9 = x8 | en total x16)
- Roca de sangre (nivel +10 = x1 | en total x1)
La más difícil de encontrar es, sin duda, la Roca de sangre puesto que solo hay una en la campaña aunque también podremos comprársela a los mercaderes de lucidez a cambio de 60 puntos de lucidez (aparecerá en la tienda después de derrotar a la Nodriza de Mergo).
Videoguía:

Descripción: tenemos que adquirir una gema sangrienta de clasificación (nivel) 15 o superior. En la campaña del juego base solo se encuentran hasta el nivel/clasificación 14. Para conseguir una gema de está clasificación tendremos que visitar las mazmorras de cáliz que alcancen un nivel de profundidad 4 o superior (la profundidad es la dificultad, no confundir profundidad con los niveles/pisos que tenga la mazmorra). Es en este tipo de mazmorras donde los enemigos más potentes soltarán gemas de esta clasificación de forma aleatoria.
PD: si vas a por el trofeo, Yharnam, reina pthumeria, te saltará obligatoriamente porque vas a tener que derrotas a jefes que te darán este tipo de gema.


- Laberinto pthumerio (3 niveles) | Requisitos = Cáliz de Pthumeru, Sangre ritual (1) x2 y 1.000 ecos.
- Laberinto pthumerio central (3 niveles) | Requisitos = Cáliz de Pthumeru central, Sangre ritual (2) x6 y 1.800 ecos.
- Laberinto pthumerio inferior (4 niveles) | Requisitos = Cáliz de Pthumeru inferior, Sangre ritual (3) x9 y 3.200 ecos.
- Afligido Loran (3 niveles) | Requisitos = Cáliz del Afligido Loran, Sangre ritual (4) x9, Plantula de flor de sangre y5.500 ecos.
- Profanación pthumeria maldita (3 niveles) | Requisitos = Cáliz profanado y maldito, Sangre ritual (4) x9, Bastardo de Loran x2, Neblina arcana x22 y 5.500 ecos.
- Lápida de Isz* (3 niveles) | Requisitos = Gran cáliz de Isz, Sangre ritual (5) x9, Babosa de Perla x3, Neblina arcana x25 y 11.500 ecos.
- Pthumeru Ihyll (3 niveles) | Requisitos = Gran cáliz de pthumeru Ihyll, Sangre ritual (5) x9, Mermelada roja x4, Neblina arcana x1 y 11.500 ecos.
Es un trofeo que tiene un proceso largo por lo que os recomiendo encarecidamente que veáis el vídeo detenidamente donde os explicaré todos los detalles.
Videoguía:


Descripción: en uno de los 3 finales posibles. Para conseguirlo, tenemos que ir a hablar con Gehrman (sin haber utilizado 3 o más unidades del objeto "tercio de cordón umbilical" puesto que eso daría pie a otro final y otro trofeo diferente) y seleccionar la opción de dialogo: Rehusar. Tendremos que pelear contra Gehrman y derrotarle.
Videoguía:


Videoguía:


Descripción: en uno de los 3 finales posibles. Para conseguirlo, tenemos que haber conseguido un objeto determinado durante la campaña. El objeto llamado: "Tercio de cordón umbilical". Hay 4 de ellos durante la campaña aunque solo nos hacen falta 3. Antes de hablar con Gehrman tendremos que consumir/usar tres unidades como mínimo. Después hablamos con Gehrman y seleccionamos la opción de dialogo: "Rehusar" para pelear contra él. Cuando lo derrotemos nos aparecerá un nuevo enemigo llamado Presencia Lunar al que también tendremos que derrotar.
Videoguía:



Os voy a mostrar todas las armas necesarias y como conseguirlas en el siguiente vídeo.
Videoguía:


Descripción: tenemos que conseguir todos los trofeos del juego base (los del DLC no cuentan).

La forma de entrar o comenzar el DLC es un tanto peculiar, así que os dejo una videoguía para que no os perdáis: como iniciar el DLC.


Descripción: Ludwig es un jefe obligatorio del DLC, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el DLC. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Laurence es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el DLC. Para acceder a su zona, tenemos que dirigirnos a la catedral en la zona de Pesadilla del cazador. La primera vez que lleguemos lo encontraremos dormido. Para poder luchar contra él necesitaremos un objeto que se consigue un poco después de luchar contra Ludwig. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para luchar contra él y matarlo de una forma un poco menos complicada.
Videoguía:


Descripción: Los Fracasos Vivientes es un jefe (en realidad son varios) obligatorio del DLC, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el DLC. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: Lady María es un jefe obligatorio del DLC, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el DLC. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:


Descripción: el Huérfano de Kos es un jefe obligatorio del DLC, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el DLC. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.
Videoguía:



Os voy a mostrar todas las armas necesarias y como conseguirlas en el siguiente vídeo.
Videoguía:

Esta guía, así como sus vídeos han sido realizados por Melens. Si quieres utilizar algún elemento de la misma en tú página, no olvides respetar, tanto el material como al autor. Gracias.
0 Comentarios